Saltar al contenido principal

La CNT sorteó contratos para redes de fibra óptica

El sorteo se lo realizó con la participación de 117 contratistas habilitados del país.
El sorteo se lo realizó con la participación de 117 contratistas habilitados del país

Quito.- La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT EP), entidad relacionada con el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL), realizó el “Primer sorteo para la construcción de la planta externa de fibra óptica de la CNT”, en un evento público en la Capital de la República, con la presencia del doctor Jorge Machado, Notario Primero del cantón Quito, como una mecanismo de transparencia en los procesos de contratación.

La nueva infraestructura con vigencia tecnológica se levantará a través de 43 procesos contractuales de régimen especial a ejecutarse en diferentes localidades del Ecuador. El sorteo se lo realizó con la participación de 117 contratistas habilitados del país.

La CNT cuenta con más de 21 mil kilómetros de fibra óptica, lo que ha permitido conectar a 200 cantones a nivel nacional.

La jornada de adjudicación se desarrolló en igualdad de condiciones, oportunidades y concurrencia para todos los oferentes. Los contratistas adjudicados se comprometieron a cumplir y entregar los trabajos en los plazos establecidos.

La CNT cuenta con más de 21 mil kilómetros de fibra óptica, lo que ha permitido conectar a 200 cantones a nivel nacional. Para el 2021 se proyecta alcanzar la meta de 700 mil casas conectadas, que aporten al cierre de la brecha digital en Ecuador.  La fibra óptica garantiza una mayor calidad de conectividad para los clientes.

El Gobierno Nacional, a través de CNT – EP, trabaja para ofrecer mejores servicios de telecomunicaciones a los ciudadanos del país.