Saltar al contenido principal

La Concordia anfitriona del Gabinete itinerante

En las instalaciones de la Unidad Educativa La Concordia, cientos de personas asistieron a la Feria Ciudadana y Gastronómica, donde se realizó el Gabinete Sectorial de los Sectores Estratégico
En las instalaciones de la Unidad Educativa La Concordia, cientos de personas asistieron a la Feria Ciudadana y Gastronómica, donde se realizó el Gabinete Sectorial de los Sectores Estratégico

La Concordia.- Una apretada agenda se cumple en la provincia de los Tsáchilas. El Presidente de la República, Econ. Rafael Correa, y su Gabinete Ministerial participan del Gabinete Itinerante para conocer los avances del trabajo que ejecuta el Gobierno a través de las diferentes entidades.

Como parte de esta agenda, las autoridades del sector de la telecomunicaciones se reunieron con los medios de comunicación de la provincia, donde se dialogó sobre el proceso de concesión de frecuencias. El proceso de adjudicación de frecuencia se desarrollará de acuerdo con lo que establece la Ley Orgánica de Comunicación, es decir, se entregarán a los mejores proyectos sociales que presenten quienes deseen acceder a una frecuencia, con el objeto de presentar programación con calidad a la ciudadanía ecuatoriana.

En el conversatorio con los medios de comunicación, el Secretario Nacional de Comunicación, Dr. Fernando Alvarado, y el Ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, explicaron lo importante que son los cambios en la Ley de Comunicación.

El Dr. Alvarado destacó la responsabilidad de los medios de comunicación con un periodismo responsable. “Debemos impulsar la producción nacional, la responsabilidad para construir ciudadanía, eso se llega con la calidad en contenidos, con libre expresión, pero cuidando lo que se dice y se hace”, acotó

En su intervención, el Ing. Gonzalo Carvajal, asesor de la Secretaría Nacional de Telecomunicaciones, entidad relacionada al Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, en representación del Ministro Augusto Espín, explicó sobre la situación actual del espectro radioeléctrico en el Ecuador y la búsqueda del equilibrio de concesiones entre medios privados, públicos y comunitarios, donde predomine la transparencia en los concursos y sobre todo calidad de los contenidos, ya que es necesario un Plan de Gestión que se proyecte para los 15 años que dura dicha concesión.

Posteriormente, en la ronda de preguntas se solventaron dudas sobre la Profesionalización para una comunicación con calidad, donde los periodistas y comunicadores que no hayan terminado sus estudios de bachillerato y tercer nivel, puedan acogerse al plan que impulsa CORDICOM, donde solo el SECAP podrá emitir certificaciones que avalen la eficiencia y capacidad de los comunicadores.

Estos espacios de participación son muy esperados por los ciudadanos, porque la población habla directamente con los funcionarios públicos y proponen alternativas de desarrollo para su localidad, en este caso la hermosa provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. MINTEL/FSS