Saltar al contenido principal

Las telecomunicaciones pilar fundamental en el cambio de la Matriz Productiva

Enlace Sabatino No. 405
Enlace Sabatino No. 405
Baños de Agua Santa.- El pasado, 3 de enero de 2015, desde Baños de Agua Santa, el Vicepresidente de la República Ing. Jorge Glas, realizó, el enlace Sabatino No. 405, en el que remarcó la importancia de promover el cambio de la Matriz Productiva en el país, como una apuesta por el desarrollo del Ecuador y de la región.
Desde el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información se informó que el país, actualmente, cuenta con 35.111 kilómetros de fibra óptica instalados y con una visión de 45.000 kilómetros al cierre de 2017, contribuyendo a la reducción de la brecha digital.
Los planes y proyectos desarrollados con equipamiento y conectividad, en más 7.105 instituciones educativas a nivel nacional, 490 Infocentros Comunitarios, las capacitaciones a cientos de ecuatorianos en el uso de las tecnologías, evidencia que se puede aprovechar las Tecnologías de la Comunicación e Información creando conocimiento.
Acciones como estas abren las puertas del mundo moderno, donde se integra el conocimiento, el desarrollo y la fuerza de las telecomunicaciones. Ecuador en el 2011 contaba con un tendido de fibra de solo 3.500 kilómetros, y para el 2012, ya había ascendido hasta los 15.000 kilómetros de fibra óptica instalada.
Actualmente,el 29,46% de cada 100 personas acceden a servicios de banda ancha móvil; mientras que ocho de cada 100 personas utilizan servicios de banda ancha fija. La penetración de telefonía móvil, en tanto, superó el 113 por ciento.
El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información continuará trabajando para brindar más y mejores servicios, a costos accesibles para más ecuatorianos.MINTEL/FSS