LAS TIC FACILITAN LA VIDA DE LOS CIUDADANOS

Malchinguí.- Ana Lucía Heredia, de 31 años, y Klever Díaz, de 33 años, son una pareja joven del barrio Buena Esperanza, de la parroquia Malchinguí, en el Cantón Pedro Moncayo, de la provincia de Pichincha, quienes participaron en el curso Introducción a las Tecnologías de la Información y Comunicación, que se dictó en el Infocentro de la zona. Posteriormente, continuaron con el curso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) Emprendimiento, el que para finalizar tenía como requisito poner en práctica un proyecto de emprendimiento. Por esta razón, ellos desarrollaron su idea de negocio, gracias al apoyo de los recursos y herramientas del Infocentro.
Ana Lucía es madre de 3 niños en edad escolar y estaba decidida a trabajar fuera de casa como jornalera agrícola, en un horario de 6h00 a 18h00, lo que le representaba abandonar su hogar por largas horas. Frente a esta realidad, le surgió la idea de negocio de un criadero de cerdos que lo llamó “La Granja Tres Chanchitos”. El curso concluyó con la entrega de los Certificados del Plan Nacional de Alistamiento Digital a cada emprendedor, por haber finalizado con éxito el curso, dinamizando la economía de las parroquias rurales y urbanas marginales, a través del uso eficiente de las TIC.
Posteriormente, participaron en la I Feria de Emprendedores Malchinguí que se realizó a finales de abril de 2015, donde se realizó la promoción y comercialización de los emprendimientos generados en el curso y donde participaron ocho emprendedores más, para quienes el sueño de iniciar un negocio propio se hizo realidad en el Infocentro Malchinguí.
El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información continúa trabajando por capacitar a la ciudadanía en el uso efectivo de la TIC, contribuyendo con el cambio de la Matriz Productiva. MINTEL/GS/FSS