Los servicios de Telecomunicaciones crecen en las Islas Galápagos

El 18 de febrero de 1973, durante el Gobierno del General Guillermo Rodríguez Lara, se erigió la provincia de Galápagos. Es así que, Galápagos se convirtió en provincia con su capital San Cristóbal.
Galápagos es reconocida mundialmente por su alto valor ecológico y turístico; siendo en 1979 declarada por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad.
Hoy, estas islas, con 41 años de provincialización, son una fuente del turismo internacional, por lo que el Gobierno de la Revolución Ciudadana se ha preocupado de brindar a sus habitantes las mayores garantías para su desarrollo económico y social. Es así que dentro del campo de las telecomunicaciones, este valioso territorio insular, cuenta con óptimos servicios.
El Mintel ha intervenido, con equipamiento y conectividad, en 31 establecimientos educativos, beneficiando a 9.578 estudiantes, con una inversión social de 178.763.7dólares.
Asimismo, las Islas Santa Cruz y San Cristóbal cuentan con sus propias agencias de Registro Civil. Los ciudadan@s ya pueden acceder a servicios como: adopciones, inscripciones de nacimiento, partidas de defunción, matrimonios, cedulación por primera vez o renovación, entre otros trámites, en beneficio de 22.868 habitantes.
De la misma manera, Correos del Ecuador evidencia su trabajo con la implementación de la Agencia Santa Cruz; además de 32 patentados y 39 buzones instalados, que benefician a 15.393 personas.
Dentro del trabajo efectuado por la Agencia Nacional Postal se refleja la creación, implementación y validación de 3 zonas postales en: Santa Cruz, San Cristóbal e Isabela, para beneficio de 25.124 habitantes.
La Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (DINARDAP) ofrece a la ciudadanía el Registro Mercantil de Santa Cruz, que brinda sus servicios a 16.903 personas, mayores de 18 años.
Y la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT EP), hasta diciembre de 2013, implementó 13.910 líneas de telefonía fija y 691 líneas CDMA 450.
De la misma manera, dentro de algunas proyecciones para el 2014, en Galápagos se implementarán 3 Infocentros, ubicados en: Isabela (Tomás de Berlanga) y dos en Santa Cruz (Bellavista y Santa Rosa).
También, se programa la construcción de la Mega Agencia principal de Registro Civil en San Cristóbal y Santa Cruz.
Por parte de Correos del Ecuador se proyecta continuar con la prestación de servicios postales y la implementación del sistema ERP, que permite centralizar e integrar los procesos y captura de información de áreas como: finanzas, ventas, compras, distribución, logística, entre otros.
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, reafirma su compromiso por democratizar las tecnologías y por ofrecer a los habitantes de Galápagos servicios de calidad, con calidez, que permitan el crecimiento de las islas y las posicionen como el destino turístico número uno, a nivel mundial. MINTEL/DS