MÁS PARROQUIAS DE PICHINCHA CONECTADAS, GRACIAS AL PROYECTO INFOCENTROS

Desde hoy, 20 de agosto, Pichincha cuenta con nuevos Infocentros. El Ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Ing. Augusto Espín Tobar, inauguró, oficialmente, 8 nuevos Infocentros en la provincia. El evento se desarrolló en la parroquia Checa, del Distrito Metropolitano de Quito.
Los Infocentros inaugurados están ubicados en: Chavezpamba, La Merced, Nanegal, Nanegalito, Perucho, Pomasqui y Zámbiza, y formarán parte de los 782 Infocentros, que se implementan en las 23 provincias del Ecuador Continental, hasta finales de noviembre de 2015.
Al evento asistieron decenas de pobladores del sector y representantes de las localidades beneficiadas con estos nuevos espacios de aprendizaje tecnológico, quienes manifestaron su gratitud al Gobierno por facilitarles equipos de computación, conectividad y capacitaciones en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
Durante su intervención, el Ministro Espín manifestó que la construcción de los Infocentros Comunitarios en Checa permitirá a la población acceder al conocimiento, a través de la tecnología. Con ello, se eliminan las desigualdades que existían en el pasado, acotó.
Asimismo, señaló que estos centros tecnológicos son una herramienta de futuro para los pobladores de los sectores beneficiados. El objetivo del Gobierno Nacional “es que todos los ciudadanos tengan el Internet al alcance de sus manos”, remarcó.
Por su parte, el Presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado de Checa, Sr. Julio López, agradeció al Gobierno Nacional, por la construcción de estos Infocentros Comunitarios, ya que constituyen prosperidad para la comunidad, porque no solo benefician a la niñez y la juventud sino también al adulto mayor.
El Concejal de Quito, Ing. Carlos Páez, puntualizó que el acceso a las nuevas TIC no es privilegio de pocos. Por ello, el Gobierno de la Revolución Ciudadana garantiza este derecho para todos y todas.
Finalmente, la señora Guadalupe Cadena, representante de los beneficiarios de este proyecto, destacó en sus palabras, la inclusión de los adultos mayores de la parroquia de Checa, en el proyecto de los Infocentros Comunitarios.
A la cita acudieron también: la Viceministra del MINTEL, Ing. Alexandra Álava; la Directora Nacional de Registro de Datos Públicos, Abg. Nuria Butiña; el Director de la Agencia Nacional Postal, Ing. Francisco Cevallos; el Director del Registro Civil, Ing. Jorge Troya; además de los asambleístas: Fausto Terán, Ximena Ponce, Blanca Arguello y Soledad Buendía; y los Concejales de Quito: Soledad Benítez, Susana Castañeda, Luisa Maldonado y Luis Reina.
El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, a través del programa Infocentros Comunitarios, trabaja para integrar a más personas de sectores rurales al mundo de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
Ecuador Tecnológico, es una realidad.