MINISTRO AUGUSTO ESPÍN INAUGURA PLENARIA NÚMERO 42 DE GSMA

El Ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Ing. Augusto Espín, inauguró la Plenaria Meetting # 42 GSMA, evento que se realiza anualmente y que en esta ocasión, por primera vez, se desarrolló en Quito, reuniendo a representantes de las operadoras y empresas del sector nacionales e internacionales, con el fin de afianzar las relaciones entre el sector público y privado de telefonía móvil, lo que posibilitará brindar más y mejores servicios de telecomunicaciones en el país y a nivel de la región.
En su intervención, el Ministro Espín destacó que el servicio de telefonía no tiene que ser visto solo como la conexión a terminales inteligentes sino que se debe pensar que sirve para comunicar a los seres humanos y que al ser considerado un servicio básico, desde el Gobierno Nacional, se ejecutan políticas públicas en beneficio de los usuarios de los servicios de telefonía móvil. “La telefonía fija y móvil en el país ha crecido considerablemente en los últimos años, destacándose, principalmente, el servicio móvil por las características que presenta en cuanto a ubicuidad y portabilidad”, recalcó.
Dentro de las acciones que se desarrollan mediante Acuerdos Bilaterales, se destacó que ya se implementó el intercambio de listas positivas y negativas del registro de los terminales móviles con Colombia y Perú, lo que ha permitido la reducción del contrabando de celulares.
En esta ocasión, la Reunión Plenaria #42 tuvo como sede Quito, Ecuador, y contó con la participación de los representantes de las operadoras locales: Claro, Alfredo Escobar; de Movistar, José Manuel Casas, y de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT EP), César Regalado; así como de la Asociación de Empresas de Telecomunicaciones (ASETEL), Roberto Aspiazu, quienes expusieron sobre el trabajo desarrollado en telefonía, las fortalezas y debilidades del sector y los objetivos planteados para contribuir con el desarrollo de la economía del país y de la región.
Por su parte, el Director de GSMA Latin América, Ing. Sebastián Cabello, precisó que el desarrollo de banda ancha móvil y del espectro brindan oportunidades para empresas locales, a través de la creación de contenidos y aplicaciones, que dinamizan la economía con la generación de nuevas fuentes de empleo.
El Gobierno de la Revolución Ciudadana, a través del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, coordina acciones en busca de democratizar y universalizar las telecomunicaciones, bajo un enfoque que garantice servicios de calidad, con calidez en beneficio de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones. MINTEL/FSS