MINISTRO DE TELECOMUNICACIONES ACOMPAÑARÁ A PRESIDENTE CORREA EN VISITA DE ESTADO A LA REPÚBLICA POPULAR CHINA

Con el propósito de fortalecer las relaciones bilaterales entre Ecuador y China, del 5 al 9 de enero de 2015, el Presidente de Ecuador, Econ. Rafael Correa Delgado, viajará a China, en respuesta a una invitación realizada por su homólogo en ese país, Xi Jinping.
El Ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Ing. Augusto Espín, es parte de la comitiva que acompañará al Primer Mandatario; se prevé que las reuniones de trabajo que se efectuarán generen oportunidades estratégicas de cooperación entre ambas naciones; así como factibilidad de apoyo técnico, financiero y de inversión en el sector de las telecomunicaciones.
Este encuentro, también posibilitará promover el desarrollo en el área de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC); además de trabajar en la incorporación del uso de las nuevas tecnologías en el sector educativo; además de concretar acuerdos que aporten en el crecimiento tecnológico del Ecuador.
El Presidente Correa expresó que es muy importante que el país asiático preste atención a Ecuador. Asimismo, manifestó que, en la actualidad, Ecuador mantiene amplias relaciones económicas con China, principal socio en varios proyectos de la nación sudamericana, como financiamientos para obras de infraestructura, en especial hidroeléctricas.
Cabe mencionar, que el Presidente Correa, recordó que en el 2007 realizó una visita oficial a China y puntualizó que, esta vez, será una visita de Estado, en la que se reunirá con varias autoridades de China. Dentro de la agenda prevista, el Jefe de Estado participará en la reunión entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), programada para el próximo, 8 de enero.
El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, como ente rector de las telecomunicaciones en el Ecuador, participa activamente en Reuniones, Congresos y Seminarios que aporten de manera significativa en la integración de las nuevas tecnologías, mediante el fortalecimiento del sector de las TIC y el desarrollo de las industria de la información y conocimiento, bajo un marco institucional y regulatorio, que garantice que los servicios se brinden conforme a los principios constitucionales de equidad e inclusión.