Ministro Espín dialogó sobre seguridad y acceso al Internet

Quito.- El Gobierno Nacional plantea un ecosistema digital seguro, en el que más ciudadanos pueden acceder al Internet, destacó el Ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Ing. Augusto Espín Tobar, en el evento de presentación del “Manifiesto Digital”, de la empresa Telefónica, desarrollado, hoy, miércoles, 28 de octubre, en Quito.
En la presentación oficial se desarrolló un conversatorio en el que participó el Ministro Augusto Espín y el Presidente Ejecutivo de Movistar Ecuador, José Manuel Casas.
Durante su intervención, el Ministro Espín analizó varias aristas sobre temas de accesibilidad a Internet, enfatizando que en el talento humano y la constitución de una infraestructura sólida se encuentran las claves para aprovechar de forma positiva las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). “El Internet es el reflejo de la sociedad. Detrás del Internet se encuentra gente positiva y gente que se dedica destructiva”, apuntó.
El Ministro Espín aclaró que existen políticas impulsadas desde el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL) que promueven el desarrollo de las TIC, incluyendo infraestructura, capacitación y producción.
Asimismo, sostuvo que la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, en vigencia desde el 18 de febrero de 2015, promueve mecanismos de seguridad y que ofrecen garantías a los usuarios en temas de accesibilidad y democratización de las TIC.
Por otro lado, el Ministro señaló que junto a la seguridad ciudadana se encuentra el impulso de las TIC. A criterio del Ing. Espín las tecnologías son una fuente de emprendimiento y la competencia es un eje de la innovación que tiene que ser usada en Ecuador para su desarrollo.
Por su parte, Juan Manuel Casas, también coincidió con el Ministro Espín en la necesidad de promover mecanismos de desarrollo de las TIC, velando por la seguridad ciudadana, es decir, generando confianza digital.
La iniciativa denominada “Manifiesto Digital” promueve mecanismos para que exista un Internet abierto y que tenga mayores seguridades, lo que permite que los usuarios se beneficien de las nuevas tecnologías.
Casas destacó: “No pretendemos con el Manifiesto Digital generar dogmas, pretendemos abrir un debate en temas que existen en la nueva economía digital, que han sido recogidos con base en los deseos de nuestros clientes”, acotó.
El Manifiesto Digital propuesto por Telefónica contiene un análisis del ecosistema digital. Además, plantea la visión de la empresa sobre lo que debe ser un Internet abierto y seguro.
El Gobierno de la Revolución Ciudadana, a través del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, participa en todas las iniciativas que promuevan un diálogo constructivo y que aporten a la Sociedad del Buen Vivir. Mintel Cambia Vidas. Mintel/JLV