Saltar al contenido principal

MINISTRO ESPÍN PARTICIPÓ EN CELEBRACIÓN DE 150 AÑOS DE LA PRIMERA EMISIÓN POSTAL DEL ECUADOR

Celebración de los 150 años de la Primera Emisión Postal en el Ecuador
Celebración de los 150 años de la Primera Emisión Postal en el Ecuador

Quito.- “Desde que el Gobierno de la Revolución Ciudadana asumió el reto de cambiar el Ecuador, hemos vivido muchas transformaciones, tal vez la mayor, se encuentra en la atención y servicios de las entidades públicas a los ciudadanos”, destacó el Ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Ing. Augusto Espín Tobar, quien participó, en el acto por la celebración de los 150 años de la Primera Emisión Postal en el Ecuador, organizado por la Empresa Pública Correos del Ecuador (CDE E.P.).

“El recorrer la historia de las Emisiones Postales, es conocer cada uno de los sellos, sobres, estampillas y perforados, en los que se resaltan los atractivos turísticos, costumbres, geografía, riqueza natural y vivencias de la Patria”, acotó el Ing. Espín.

El acto se desarrolló en la Capilla del Hombre, donde se informó a la sociedad sobre la historia de la primera impresión del sello postal, que se produjo en abril de 1864, durante la Presidencia del Dr. Gabriel García Moreno, quien autorizó contratar la impresión de 1’500.000 sellos postales, para que fueran usados en la franquicia de correos estatales. El 1ero de enero de 1865 circuló la primera emisión postal, con tres estampillas que reproducen al Escudo del Ecuador.

El Gerente General de CDE E.P., Ing. Ricardo José Quiroga, manifestó que: “Correos del Ecuador forma parte de la historia latente de un país que camina a pasos agigantados. Somos parte de un Ecuador que ya cambió”.

En este evento, también, se puso en circulación la emisión postal conmemorativa por los 150 años de la primera emisión postal ecuatoriana, para lo que se elaboró una hoja bloque con cinco sellos postales, con un tiraje de 8.000 unidades.

Correos del Ecuador, a través de la Filatelia, ha realizado 1.070 emisiones postales, con casi 5.000 sellos puestos en circulación, entre los que resaltan: sello impreso en papel corcho, que conmemora el Bicentenario de la Independencia de Ecuador, el primer sello circular que describe la riqueza natural de las Islas Galápagos, el sello del Grupo Scout #14 La Salle Guayaquil, que obtuvo un importante reconocimiento internacional el año pasado.

Para este año, está prevista las emisiones postales de: All you need is Ecuador, en coordinación con el Ministerio de Turismo; visita apostólica del Papa Francisco a Ecuador, Serie América UPAEP 2015, con el tema “Lucha contra la Trata”, y por los 80 años de la Asociación Filatélica Ecuatoriana.

Al acto también asistió el Director del Instituto Geográfico Militar (IGM), Crnel. William Aragón; así como autoridades, filatelistas y ciudadanía en general.

El Gobierno de la Revolución Ciudadana trabaja para ofrecer servicios postales de calidad a los ecuatorianos.