Ministro Espín: “Uno de los ejes de nuestro accionar es coordinar con el sector privado la masificación de la Banda Ancha”

Quito.- En el marco de la conmemoración por el 15vo Aniversario de la Asociación de Proveedores de Internet (AEPROVI), el Ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Ing. Augusto Espín Tobar, enfatizó que existe un trabajo coordinado entre los sectores público y privado, para masificar la Banda Ancha en el país, con el fin de beneficiar a los ecuatorianos, con este servicio.
“Como Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información uno de los ejes principales de nuestro accionar es el de impulsar, de manera coordinada con el sector privado, la masificación de la Banda Ancha, sobre todo la Banda Ancha Móvil, considerando las preferencias de uso de los ciudadanos, que demandan más servicios de datos, en lugar de servicios de voz”, acotó.
En este sentido, el Ministro Espín destacó que, gracias a ese trabajo en conjunto, Ecuador cuenta con 45.700 kilómetros de fibra óptica con cobertura en todo el territorio nacional. Además, en la actualidad el 48% de la población utiliza las TIC en el país y 7 millones de ecuatorianos utilizan Internet.
La conmemoración por los 15vo Aniversario de AEPROVI se desarrolló, ayer, jueves, 28 de mayo, en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo, en Quito. AEPROVI es una organización creada en el 2000 y que congrega a ocho empresas proveedoras de Internet: Megadatos S.A., Ramtelecom Telecomunicaciones S.A., Satnet S.A., Impsatel del Ecuador S.A., Servicios Cyberweb S.A., Infornetsa S.A., Satefar S.A. y Prodata S.A.
Además, del Ing. Espín, en el evento participaron el Presidente de AEPROVI, Ing. Igor Krochin; la Directora Ejecutiva de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (ARCOTEL), Ing. Ana Proaño; el Director Ejecutivo de la Asociación de Empresas de Telecomunicaciones (ASETEL), Ing. Roberto Aspiazu, y el Director Ejecutivo de AEPROVI, Ing. Francisco Balarezo.
El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información trabaja, coordinadamente, con todos los sectores de la población con el objetivo de reducir la brecha digital y masificar el acceso a las TIC en Ecuador. MINTEL/JLV