Ministro Guerrero entregó a los ciudadanos de las parroquias Cubijíes y Quimiag, del cantón Riobamba, sus Infocentros Comunitarios

Dentro del proyecto Infocentros, que busca garantizar el acceso igualitario a los servicios tecnológicos, el Ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Ing. Jaime Guerrero Ruiz, inauguró, oficialmente, los Infocentros Comunitarios de las parroquias Cubijíes y Quimiag, del Cantón Riobamba, provincia de Chimborazo.
Estos Infocentros constituyen un espacio para fomentar la participación y el aprendizaje tecnológico de toda la ciudadanía, ya que ofrece servicios de telecomunicaciones y capacitación digital a los 2.514 habitantes de la parroquia Cubijíes y 5257 habitantes de la parroquia Quimiag.
El Infocentro de cada parroquia cuenta con: 9 computadores con su respectivo mobiliario, un ruteador, una pizarra para tiza líquida, 2 cabinas telefónicas y mobiliario para cada sala de capacitación.
Entre los principales servicios que ofrecen estos Infocentros se encuentran: conectividad a la red de Internet, capacitación en el Plan Nacional de Alistamiento Digital y capacitación en programas especiales, los mismos que permiten fortalecer el buen uso de las herramientas informáticas. Mediante estas capacitaciones la ciudadanía adquiere conocimientos en el campo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
Los actos de inauguración de los Infocentros de Cubijíes y de Quimiag contaron, además, de la presencia del Ministro Jaime Guerrero, con la del Gobernador de la Provincia, Dr. Hermuy Calle; el Superintendente de Telecomunicaciones, Ing. Fabián Jaramillo; del Secretario Nacional de Telecomunicaciones, Ing. Rubén León; del Director Nacional del Registro de Datos Públicos, Dr. Willians Saud; de la Directora Ejecutiva de la ANP, Dra. María de los Ángeles Morales; del Vicealcalde de Riobamba, Ing. Mario Robalino; del Alcalde de Guano, Sr. Edgar Alarcón; de los Presidentes de los Gobiernos Parroquiales de Cubijíes y de Quimiag, Sr. Luis Fausto Guaño y Lic. María Castillo, respectivamente; de delegados de las adscritas al MINTEL, y de la ciudadanía en general.
En su intervención, el Ministro Guerrero destacó que gracias al Proyecto Infocentros se apoya al desarrollo digital del Ecuador. Además, manifestó: “no venimos a instalar equipos de computación o de comunicación, venimos a inaugurar una nueva época para los habitantes de Cubijíes y de Quimiag. Ahora vivimos una etapa diferente en la que entregamos servicios de calidad con calidez, que les permitirán integrarse a la sociedad de la Información y el Conocimiento, con lo que se reduce el analfabetismo digital, se rescata la cultura y tradiciones de cada comunidad, las mismas que se pueden difundir al mundo, a través de las páginas web; así como mantener un lazo afectivo permanente con sus seres queridos”, añadió.
El Gobierno de la Revolución Ciudadana financia proyectos encaminados a dotar conectividad e infraestructura adecuada para apoyar el proceso de enseñanza- aprendizaje de la población.
El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información en su política de reducir la brecha digital continúa comprometido con programas que generan el desarrollo social e inclusión de todos los ciudadanos, con el objeto de promover la democratización, diversificación y universalización de la tecnología. Mintel/MAV