Saltar al contenido principal

Ministro León participó en inauguración de Aldea Digital

Foto oficial Aldea Digital
Foto oficial del evento Aldea Digital. En el centro el Ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Ing. Guillermo León.

Quito.- Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) reducen las inequidades, generan emprendimiento y empleo, destacó el Ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Ing. Guillermo León Santacruz, en la inauguración del evento tecnológico “Aldea Digital”, organizado por la operadora Claro, que se desarrolla en Quito.

Aldea Digital es una iniciativa que se realiza por primera vez en el país, cuyo objetivo es reunir a empresarios, conferencistas y estudiantes relacionados con las tecnologías, para que intercambien ideas, y aporten a la consolidación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento.

El Ministro León, durante su participación, explicó que el ser humano es el protagonista de la innovación que ha permitido mejorar la calidad de vida de la humanidad. “Por eso, como Ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, quiero felicitarlos por hacer posible esta Aldea Digital, un evento que visibilizará el potencial de las TIC”, subrayó.

Aldeas Digitales cuenta con la presencia de varios exponentes nacionales e internacionales, entre los que se destacan Kevin Ashton, creador del concepto “Internet de las Cosas”

Asimismo, señaló que en los jóvenes se encuentra la “clave” para impulsar la tecnología en beneficio de la ciudadanía. “Ustedes acompañarán el desarrollo tecnológico de Ecuador y, en general, de toda América Latina”, acotó.

En el acto de apertura, junto al Ministro León, participó el Presidente Ejecutivo de Claro, Alfredo Escobar, quien  destacó la importancia de los teléfonos inteligentes en la vida actual.  Escobar, además, expuso sobre conceptos como innovación disruptiva, evolución exponencial de las tecnologías y generación de igualdad de oportunidades en el uso TIC.

Aldeas Digitales cuenta con la presencia de varios exponentes nacionales e internacionales, entre los que se destacan Kevin Ashton, creador del concepto “Internet de las Cosas”, y el Coordinador General de Planificación, del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Ing. Boris Castro.

Ashton explicó el impacto del Internet de las cosas en la economía y en la sociedad. De su lado, el Ing. Castro expuso sobre la gestión que ejecuta el Gobierno Nacional para masificar el uso de las tecnologías con el fin de generar emprendimientos.

Entre otros temas, el Ing. Castro resaltó la relevancia de los Infocentros Comunitarios, el desarrollo del Gobierno Electrónico y la generación de planes a mediano y largo plazo para conectar a los ecuatorianos.

La Aldea Digital, que comenzó hoy, se extenderá hasta mañana, miércoles, 25 de octubre. Además, de las charlas, los asistentes podrán recorrer stands tecnológicos y un grupo de estudiantes universitarios participarán en el “Hackaton”, un concurso que busca que se desarrolle una aplicación (APP) en un tiempo determinado.

El Gobierno Nacional, por medio del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, promueve iniciativas que  masifiquen el uso del Internet para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Mintel cambia vidas.  MINTEL/JLV