Ministro Poveda mantendrá reuniones de trabajo en Madrid

El ministro coordinador de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda Bonilla, cumplirá una intensa agenda de trabajo en España, entre este miércoles 13 y sábado 16 de mayo de 2015. En las reuniones se abordarán temas relacionados con la cooperación en materia de recursos hídricos, en telefonía móvil y mantendrá una reunión de trabajo con un grupo de potenciales inversionistas relacionados a la cartera de proyectos disponibles en el Catálogo de Inversión de los Sectores Estratégicos.
Está previsto que el ministro Poveda se reúna con un grupo de inversionistas de Madrid, a quienes se les expondrá las oportunidades de inversión en Sectores Estratégicos, especialmente el Plan de Industrias Estratégicas (Industrias Básicas) que impulsa esta Secretaría de Estado.
Para ese mismo día está previsto que el Ministro Poveda se reúna con los directivos de la empresa Telefónica, con quien se abordará el tema relacionado con la neutralidad de red y el Desarrollo del Mundo Digital. También dialogarán en torno al desarrollo conjunto de infraestructura telefónica en el país. En la cita también estará presente el ministro de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Augusto Espín.
En horas de la tarde, el ministro Poveda será testigo de honor de la firma de un memorando de entendimiento con directivos de la empresa INHISA, una empresa de economía mixta, para la fabricación de elementos hidromecánicos, a cargo de Carlos Bernal, Gerente de la Empresa Pública del Agua.
También el Secretario de Estado visitará el Centro de Demostración y Emprendimiento sobre Smart Cities, uno de los «más avanzados» de Europa por las tecnologías relacionadas con las ciudades inteligentes.
La jornada académica concluirá con una exposición del ministro Rafael Poveda sobre la “Importancia de la Planificación y el cambio de la matriz productiva desde los Sectores Estratégicos”.
El sábado 16, la delegación ecuatoriana viajará a Zaragoza, en donde mantendrán una agenda de trabajo relacionada con el manejo de los recursos hídricos. Los ministros Rafael Poveda y Walter Solís se reunirán con los directivos Sistema Automático de Información Hidrológica de la Cuenca Hidrográfica del Ebro.
El objetivo es conocer esa experiencia española y aplicarla en Ecuador, una vez que ya han entrado en funcionamiento tres mega construcciones hídricas en el país y se espera que en los próximos meses entren en operación cuatro obras más de esas características.