Saltar al contenido principal

MINTEL capacita a funcionarios del Gobierno de El Salvador en Gobierno Electrónico

MINTEL Inaugura la semana de trabajo “Asesoría sobre herramientas para promover el Gobierno Electrónico en El Salvador”.
MINTEL Inaugura la semana de trabajo “Asesoría sobre herramientas para promover el Gobierno Electrónico en El Salvador”.

Quito.- “Muchas gracias por su visita, nos halaga el hecho que podamos ayudarlos en la implementación del sistema de Gobierno Electrónico, y, sobre todo, en la cooperación mutua, para el beneficio de nuestros países y nuestra administración. Estamos poniendo un hito en lo que respecta a cooperación de planes y proyecto entre países aliados“, destacó el  Ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Guillermo León, al inaugurar la semana de trabajo “Asesoría sobre herramientas para promover el Gobierno Electrónico en El Salvador”, como parte del Proyecto de Cooperación Triangular de El Salvador – Ecuador – España.

En el evento, también participó la Directora de Cooperación Bi-multilateral y Regional, del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, María Gabriela Montesdeoca, quien mencionó la importancia de este proyecto. “La Cancillería reconoce y valora el compromiso del MINTEL, la Secretaría Técnica y de Planificación de El Salvador y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que han permitido concretar esta cooperación triangular”.

Muchas gracias por su visita, nos halaga el hecho que podamos ayudarlos en la implementación del sistema de Gobierno Electrónico, y, sobre todo, en la cooperación mutua, para el beneficio de nuestros países y nuestra administración", destacó el  Ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Guillermo León.

Además, el Subsecretario de Gobierno Electrónico, del MINTEL, Javier Jara, enfatizó que en la medición que realiza la Organización de Naciones Unidas (ONU),  en cuanto al desarrollo del gobierno electrónico de sus países miembros, Ecuador y El Salvador, para el 2018, subieron en el Índice de Gobierno Electrónico (EGDI), lo que evidencia el compromiso de ambos países por democratizar los servicios electrónicos que prestan a la ciudadanía, fortalecer la transparencia desde el Estado y la participación ciudadana; así como ser más eficaces y eficientes en la gestión pública.

Asimismo participaron como invitados especiales el Embajador de El Salvador en Ecuador, Walter Durán; el Ministro Consejero de la Embajada de El Salvador, Carlos Brizuela; el Viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, del MINTEL, Alberto Jácome; el representante de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Rafael Ruipérez; así como funcionarios del Ministerio y de varias entidades gubernamentales de El Salvador.

Las jornadas de trabajo se llevan a cabo desde hoy, 23, hasta el 27 de julio de 2018, en las instalaciones del MINTEL y sus entidades adscritas y relacionadas. MINTEL cambia vidas.