MINTEL fue reconocido con un vehículo ecológico, gracias a sus buenas prácticas ambientales

Quito.- La implementación de puntos verdes, el adecuado manejo del papel para reciclaje y la instalación de contenedores de residuos electrónicos dentro de la institución, hicieron que el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL) fuera reconocido por el Ministerio del Ambiente con la donación de un vehículo ecológico, concedido por la Embajada de Japón en Ecuador.
La entrega de dicho auto al Mintel, ocurre luego que el Gobierno del Japón otorgara al Estado ecuatoriano el segundo lote de 51 vehículos ecológicos de última generación, como parte de una Cooperación Financiera No Reembolsable Tipo Non Project entre las dos naciones, para el fomento de las relaciones bilaterales.
En este contexto, mediante gestión del Ministerio del Ambiente, 11 instituciones públicas, entre las que se incluyó al MINTEL, recibieron simbólicamente los vehículos “Outlander” Mitshubishi, híbridos enchufables 4X4, de última generación.
De esta forma, el sector público reducirá más de 243 toneladas por año de emisiones de CO2, equivalente a la atmósfera, lo que significará una reducción de consumo de más 30.000 galones de combustible por año, equivalente a un ahorro aproximado de 40.000 dólares.
La Ing. María Soledad Bautista, Directora Administrativa y representante del MINTEL, indicó que este vehículo reforzará la flota vehicular de la entidad, optimizando el trabajo que realiza la institución. “Al haber realizado estos planes ambientales somos acreedores a un vehículo hìbrido. Somos promotores del ambiente”, acotó.
El sector público reducirá más de 243 toneladas por año de emisiones de CO2, equivalente a la atmósfera, lo que significará una reducción de consumo de más 30.000 galones de combustible por año, equivalente a un ahorro aproximado de 40.000 dólares.
Además del MINTEL, las instituciones beneficiadas con estos vehículos son: Presidencia de la República, Vicepresidencia de la República, Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, Ministerio de Comercio Exterior, Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos, Ministerio de Electricidad y Energía Renovable, Ministerio de Minería, Ministerio del Ambiente, Miniterio del Interior y Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
En el acto de inauguración, el Ministro del Ambiente, Mgs. Walter García, destacó la contribución de las 11 entidades públicas que impulsan las prácticas ambientales. “Son instituciones que han implementado buenas prácticas ambientales en sus edificios. Instituciones que tienen un punto verde por el manejo de sus desechos y ahorro de energía”, manifestó.
Por su parte, el Embajador de Japón en Ecuador, Hitoshi Noda, resaltó el trabajo que el Gobierno Nacional emprende para cuidar el ambiente. “Cada institución propuso interesantes planes y proyectos para reducir el bióxido de carbono; esperamos que las beneficiarias promuevan en la sociedad el respeto y conservación al ambiente”, sostuvo.
El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información ratifica su compromiso con el ambiente, a través de prácticas responsables. Mintel cambia vidas. MINTEL/JLV