Miles de Ciudadanos disfrutaron del partido de la Selección Ecuatoriana en Televisión Digital Terrestre

Quito.- Con gran acogida recibió la ciudadanía ecuatoriana la campaña de socialización sobre la implementación del sistema de Televisión Digital Terrestre, que promueve el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.
Los espacios públicos de Quito, Guayaquil, Manta y Portoviejo se llenaron de alegría el viernes 20 de junio de 2014, miles de ciudadanos disfrutaron del encuentro deportivo entre la Selección de fútbol de Ecuador y el seleccionado de Honduras, pero con una particularidad, la señal recibida en el país se observó mediante la adopción del estándar de televisión digital ISDB-T Internacional.
La presentación de la tecnología TDT en nuestro país permite brindar mejores opciones en la transmisión y recepción de señal de televisión abierta.
Después de su jornada de trabajo, Luis Vásquez acudió con sus amigos hasta el parque El Ejido, en Quito, para mirar el partido en la enorme pantalla led que se colocó en ese lugar para promocionar la nueva señal de Televisión Digital Terrestre.
Al mirar las imágenes en alta definición y la calidad del audio, Fernando Toledo, quien también se acercó hasta el Ejido indicó que: es una buena opción la que está brindando el Ministerio, ya que nos permite mirar el partido de nuestra selección y además nos enteremos de la nueva tecnología que ya está nuestro país”.
Con estas campañas se busca que la ciudadanía conozca sobre el gran cambio que se está produciendo del sistema analógico al digital.
El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, como institución coordinadora del proceso de implementación de la Televisión Digital Terrestre en el Ecuador, continuará con las campañas de socialización para informar a la ciudadanía sobre los cambios que se están produciendo con la señal digital. Este proceso se desarrollará hasta que se produzca el apagón analógico en los canales de televisión, previsto a realizarse de manera progresiva hasta finales del 2018.