Saltar al contenido principal

MINTEL socializó la Guía de Aplicación para cumplimiento del Decreto Nro. 1425

El 21 y el 22 de noviembre pasado, se socializó la Guía, en las instalaciones de la Subsecretaría de Gobierno Electrónico
El 21 y el 22 de noviembre pasado, se socializó la Guía, en las instalaciones de la Subsecretaría de Gobierno Electrónico

Quito.- El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL), como ente regulador en materia de Gobierno Electrónico, conformó un focus group para revisar la Guía de aplicación del Decreto Ejecutivo Nro. 1425, “Adquisición de Software por parte de las entidades contratantes del sector público”.

El 21 y el 22 de noviembre pasado, se socializó la Guía, en las instalaciones de la Subsecretaría de Gobierno Electrónico, acogiendo el Decreto Ejecutivo Nro. 163, del 11 de octubre de 2017, que señala que el MINTEL es el ente regulador en materia de Gobierno Electrónico para las entidades que conforman el sector público.

Las observaciones y propuestas surgidas en este proceso fueron validadas por el equipo de MINTEL que realiza la evaluación de la viabilidad de los proyectos de Gobierno Electrónico, y se establecieron las correcciones a realizar

El Subsecretario de Gobierno Electrónico, del MINTEL, Ing. Javier Jara, destacó la importancia del diálogo como mecanismo para mejorar las opciones en cuanto a la adquisición de software. “Los aportes de las entidades públicas hacen que la construcción de esta Guía sea inclusiva, logrando procesos concertados y eficientes”, añadió.

Las temáticas abordadas en tres mesas de trabajo fueron: Evaluación de la viabilidad o pertinencia técnica, Criterios de justificación de criticidad de software y Plan de factibilidad de migración a tecnologías digitales libres.

Las observaciones y propuestas surgidas en este proceso fueron validadas, en su procedencia, por el equipo de MINTEL que realiza la evaluación de la viabilidad de los proyectos de Gobierno Electrónico, y se establecieron las correcciones a realizar.

En una segunda fase de socialización, esta Guía actualizada será revisada por representantes de asociaciones de la sociedad civil, relacionadas con la producción de software, previa a su emisión oficial.

Para el MINTEL es fundamental mantener espacios participativos, donde los actores aportan, de manera directa, con sus observaciones y propuestas.