Mujeres emprendedoras de Convento exportan sus manualidades a España

¿Sabía usted que en la parroquia Convento, del cantón Chone, provincia de Manabí, puede comprar manualidades que se exportan al exterior?
TelecomTv visitó este lugar para conocer el trabajo de este grupo de mujeres, integrado por amas de casa, quienes decidieron aprovechar las tecnologías para poner en práctica su emprendimiento, gracias a las capacitaciones gratuitas que se imparten en el Infocentro Comunitario de esta localidad.
Rompiendo los miedos a la tecnología, 15 mujeres se comprometieron para que su sueño de contar con un negocio sea una realidad. Hoy ya cuentan con la producción de: Cojines, carteras, manteles bordados en cinta… y es uno de los casos de éxito que se desarrolló en el Infocentro de Convento.
Después de realizar el curso de introducción a las TIC, para apoyar en el desarrollo de las tareas escolares a sus hijos, este grupo de emprendedoras continuaron capacitándose, a través de los tutoriales y nuevas ideas que les ofrecía internet, para su idea de negocio.
Viviana Intriago, es parte de este grupo de mujeres emprendedoras, quien realiza cojines con retazos. Ella logró vender 30 cojines a España, a través de las redes. Lo innovador en este caso, es que con el curso de Introducción a las TIC aprendió a utilizar, de mejor manera, el correo electrónico y así los pedidos le siguen llegando, a través de este medio.
Rompiendo los miedos a la tecnología, 15 mujeres se comprometieron para que su sueño de contar con un negocio sea una realidad.
Viviana agradece la gratuidad de los servicios en los Infocentros, pues esto facilita su trabajo. Recalca la dedicación y paciencia de la Facilitadora, María Dolores Intriago, quien incluye en sus cursos y talleres a personas con discapacidad intelectual y auditiva.
Son parte de este emprendimiento Jessica Ávila, Yessenia Luna, Glendy Eduvi, quienes coinciden en que después del terremoto de abril de 2016, el temor por lo sucedido detuvo los cursos y las ganas de asistir, pero llegaron a la conclusión, que lo que necesitaban era seguir produciendo; sin embargo, los recursos eran limitados debido a la situación que golpeó no solo a Manabí sino al país.
La Sra. Luz América, quien también es parte de este emprendimiento, apoya a sus compañeras con el material para muñecas, manteles, bordados, adornos; así como con su conocimiento en el bordado. Ella es un ejemplo que el arte, el reciclado y el buen gusto van de la mano, sobre todo que cuando se mira el bien común los resultados se ven en el trabajo.
Felicitamos a estas mujeres que son ejemplo de innovación y emprendimiento, sobre todo por empoderarse de las tecnologías de la información, por ayudar a sus familias y por contribuir con el desarrollo personal y económico de Convento. MINTEL/FSS