Saltar al contenido principal

Pañacocha: Comunidad del milenio cuenta con tecnología de punta

Pañacocha: Comunidad del milenio cuenta con tecnología de punta
Pañacocha: Comunidad del milenio cuenta con tecnología de punta

El Presidente de la República, Econ. Rafael Correa, inaugurará este jueves 16 de enero la segunda comunidad del milenio en Pañacocha, ubicada en las orillas del río Napo, al igual que la ciudad del milenio de Playas del Cuyabeno esta nueva ciudad se transforma en el verdadero buen vivir para la población de la provincia de Sucumbíos.

En ese lugar se construyeron 64 casas, las cuales cuentan con servicios de agua potable y energía eléctrica. Por su parte el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información intervino en esta comunidad para entregar servicio de Internet y equipamiento tecnológico para la Unidad educativa del milenio.

Acorde a los avances tecnológicos la Unidad Educativa del Milenio, Pedro Vicente Maldonado, cuenta con 24 computadoras, 1 proyector, 1 pizarra para tiza líquida, una impresora y 25 reguladores de voltaje. En esta implementación tecnológica se realizó una inversión social de alrededor de 14 mil dólares, la cual beneficia a 95 estudiantes de la comunidad.

Además la comunidad del milenio está dotada de un Infocentro Comunitario que permitirá acercar a los 860 habitantes a las tecnologías de la Información y Comunicación. El programa exitoso del MINTEL permitió otorgar 6 computadoras, 2 cabinas telefónicas, mobiliario para computadoras, proyector y video cámaras. Como parte del complemento de inclusión a las TIC, se brindará capacitación a través de una sala de capacitación dentro del Infocentro Comunitario Pañacocha.

Este espacio de aprendizaje será un nexo entre la comunidad del milenio y el resto del mundo. La conexión a Internet permitirá conocer por ejemplo el concepto de la nueva ciudad, que apunta a generar el mínimo impacto a la naturaleza, ya que cuenta con una planta de aguas servidas para no contaminar el aguarico. Otra característica de la ciudad del milenio es que existirá un tratamiento de la basura y no habrá movilidad vehicular.

Los habitantes de esta comunidad se comprometen a consolidar proyectos productivos para la manutención de sus hogares y de los espacios comunales.

Por su parte el Gobierno de la Revolución Ciudadana mediante el trabajo que ejecuta el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información seguirá aportando al desarrollo del Ecuador con la aplicación de su política de reducir la brecha digital y garantizar el acceso igualitario a los servicios tecnológicos a través de la implementación de los Infocentros Comunitarios.