Saltar al contenido principal

Presidente Correa destaca que con distribución de utilidades del sector de telefonía privada se piensa en el bien común

El espectro radioeléctrico es de todos los ecuatorianos y por ello debemos darle buen uso a los recursos que provengan del sector de las telecomunicaciones
El espectro radioeléctrico es de todos los ecuatorianos y por ello debemos darle buen uso a los recursos que provengan del sector de las telecomunicaciones

Bucay.- El sector de las telecomunicaciones, así como el sector minero y petrolero, son considerados sectores estratégicos, por ello, las utilidades generadas por estos sectores deben reinvertirse en beneficio de la sociedad ecuatoriana, con base en el Artículo 408 de la Constitución de la República, sobre la propuesta de Reforma a la Ley Especial de Telecomunicaciones, precisó el Presidente de la República, Econ. Rafael Correa Delgado.

El espectro radioeléctrico es de todos los ecuatorianos y por ello debemos darle buen uso a los recursos que provengan del sector de las telecomunicaciones. “Estamos pensando en el bien común”, destacó el Primer Mandatario.

El Presidente Correa manifestó que con los recursos que se asignen al Estado por el 12% de las utilidades, se atenderá al país con servicios de telecomunicaciones, como por ejemplo se crearán aproximadamente 5.000 Infocentros Comunitarios anuales, para comunidades y muchas escuelas públicas con servicios de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el país.

El Econ. Correa destacó que las utilidades del sector son altas, porque cuando se negoció la concesión de frecuencias para las empresas celulares, hace seis años, no se esperó que el mercado creciera tanto. Actualmente, en Ecuador existe más de un celular por habitante, acotó.

Además, precisó que ya se negocia el espectro 4G, necesario para el desarrollo de la industria, y ahí se buscará recuperar la mayor cantidad de rentas posibles, “porque nosotros estamos de lado de los seres humanos y no del capital, y nuestra misión es obtener la mayor cantidad de rentas de esas transnacionales para nuestra gente”, añadió.

También, informó que los empleados del sector privado de las telecomunicaciones recibieron 130 millones de dólares, es decir, aproximadamente 27.000 dólares por trabajador, lo que genera que el empleador le pague el sueldo básico, con el negocio más rentable del planeta, lo que era compensado con las utilidades. “Con eso gana más el capital, porque salario más bajo tienen muchas más utilidades, reparten el 15% a los trabajadores, pero mucho más capital para las empresas trasnacionales, este capital ni siquiera se queda en el país.”

El Presidente dio su respaldo a los trabajadores del sector telecomunicaciones y aclaró que lo que busca es que los sueldos mejoren sustancialmente, ya que lo que se hacía era enriquecer a estas empresas. “Ahora las utilidades, con el 3%, serán de 30 millones de dólares, aproximadamente, para los trabajadores de las operadoras privadas, pero se tendrán que mejorar los sueldos”, acotó.

El Presidente destacó que 4.500 ciudadanos recibieron 130 millones de dólares, lo que representa que cada uno haya recibido 27.000 dólares. Lo que buscamos es que exista equidad entre los sueldos de los ciudadanos, ya que en las empresas de telecomunicaciones tienen empleados con sueldos básicos y ellos se benefician cada día más, perjudicando al ciudadano, pagándoles “sueldos de miseria”.

El Artículo 408, de la Constitución establece que: “Son de propiedad inalienable, imprescriptible e inembargable del Estado los recursos naturales no renovables y, en general, los productos del subsuelo, yacimientos minerales y de hidrocarburos, substancias cuya naturaleza sea distinta de la del suelo, incluso los que se encuentren en las áreas cubiertas por las aguas del mar territorial y las zonas marítimas; así como la biodiversidad y su patrimonio genético y el espectro radioeléctrico. Estos bienes sólo podrán ser explotados en estricto cumplimiento de los principios ambientales establecidos en la Constitución…”

El Gobierno de la Revolución Ciudadana con la aplicación de la Constitución y las leyes busca un trato igualitario entre los ciudadanos, y mediante estas nuevas acciones se busca beneficiar a los todos por igual. MINTEL/MAV