PRESIDENTE CORREA DESTACÓ BENEFICIOS PARA LOS ECUATORIANOS CON SERVICIOS 4G

Guayaquil.- Es prioridad del Estado, que los usuarios cuenten con servicios móviles de calidad, así lo expresó el Presidente de la República, Econ. Rafael Correa Delgado, ayer, 24 de febrero, en el conversatorio con los medios de comunicación, desarrollado en el Edificio del Gobierno Zonal, en Guayaquil.
Además, destacó que el cierre de la negociación 4G, trae beneficios directos para la ciudadanía, en cuanto a la calidad de servicios ofrecidos por las operadoras móviles privadas; así como en cuanto al desarrollo de nuevas y más aplicaciones móviles.
En el conversatorio, el Ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Ing. Augusto Espín Tobar, informó que se asignaron 110 MGHz de espectro adicional a las operadoras móviles, la asignación de 50 megahercios (Mhz) adicionales a la empresa Movistar y 60 Mhz a Claro, lo que permite que se amplíe el despliegue de redes de banda ancha, para ofrecer servicios 4G; así como para mejorar los de 2G y 3G. “Esta firma representa un importante avance en el desarrollo del sector de las telecomunicaciones, con un beneficio directo para los ciudadanos”, acotó.
El valor de los contratos suscritos es de 330 millones de dólares, y tendrá vigencia hasta el 2023, tiempo en el cual termina la concesión. Los servicios de cuarta generación estarán disponible para la ciudadanía en, aproximadamente, 6 semanas, según se han comprometido las operadoras, precisó.
El 4G representa para los ciudadanos mayor velocidad de conexión a Internet, desde los dispositivos móviles. Asimismo, los usuarios podrán acceder a información y contenidos multimedia en tiempo real, como vídeos, películas, entre otros. “Ecuador, hoy más que nunca, evidencia que la realidad del sector de las telecomunicaciones en el país es transformadora”, afirmó el Ministro Espín.
Desde el Gobierno de la Revolución Ciudadana se promueve e impulsa la democratización, diversificación y universalización de las telecomunicaciones, bajo políticas públicas que permitan coadyuvar el despliegue masivo de la Banda Ancha Móvil en el país, en beneficio de todos los ecuatorianos. MINTEL/DS