Propuesta ecuatoriana para lucha contra el cambio climático fue aceptada como parte de la estructura de la Unión Postal Universal

Estambul.- El pasado 26 de septiembre, durante el Vigésimo Sexto Congreso Postal Universal, efectuado en Estambul, Turquía, fue aceptada la propuesta ecuatoriana para “La integración del Fondo Postal del Carbono dentro de la estructura de la Unión Postal Universal (UPU)”, que tiene como objetivo luchar contra el cambio climático y el desarrollo bajo en carbono del sector postal.
Esto implica que el Fondo Postal del Carbono, organismo fundado el 9 de abril de 2014 para beneficiar a todos los operadores postales, que están dispuestos a desarrollar proyectos vinculados a la reducción de emisiones a través de la eficiencia energética, energías renovables, transporte alternativo, etc., ahora forman parte directa de la UPU. Ecuador tiene la Secretaría General de este Fondo, que además se encuentra conformado por los siguientes países: Francia, Suiza, Senegal, Costa Rica, Togo, Tailandia e Irlanda.
La integración del Fondo Postal de Carbono permitirá el posicionamiento del sector como un actor activo y comprometido en la lucha contra el cambio climático, en respuesta a la necesidad de alinear su desarrollo y anticipar nuevas regulaciones sobre el rendimiento de carbono y mitigación del cambio climático.
Cabe destacar también que la UPU, organismo especializado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el sector postal, aglutina a 192 países miembros a nivel mundial, por lo que la aceptación de la propuesta ecuatoriana constituye un hito importante en las relaciones del sector postal ecuatoriano a nivel internacional.
De igual manera, la integración del Fondo Postal de Carbono permitirá el posicionamiento del sector como un actor activo y comprometido en la lucha contra el cambio climático, en respuesta a la necesidad de alinear su desarrollo y anticipar nuevas regulaciones sobre el rendimiento de carbono y mitigación del cambio climático.
Finalmente, es importante recordar que el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información es el ente rector de los servicios postales en el país.
El Gobierno de la Revolución Ciudadana, a través del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, trabaja arduamente para promover políticas públicas a nivel nacional e internacional que contribuyan con el desarrollo social y económico de los ciudadanos. Mintel Cambia Vidas. MINTEL/WTP