Quito será sede del «III Taller Regional: Tecnología para mitigar efectos de Desastres Naturales»

Con el objetivo de compartir experiencias y presentar nuevas soluciones tecnológicas en los diversos tipos de plataformas o servicios disponibles para la gestión de riesgos en beneficio de la sociedad. El Ministerio de Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, y el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL-UNI) de Perú, con el apoyo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organizan en Quito, el III Taller Regional: Tecnología para mitigar los efectos de Desastres Naturales “Fluviales, Tsunamis y Vulcanología”. Este evento internacional, de acceso gratuito, contará con la participación de especialistas de Perú y Ecuador.
El encuentro se efectuará en el Hemiciclo de la Escuela Politécnica Nacional, ubicado en la calle Ladrón de Guevara E11-253, el miércoles 1, y jueves, 2 de agosto de 2018, desde las 08h30 hasta las 17h00. Las personas interesadas en acudir al Taller deben registrarse AQUÍ.
El Taller se centrará principalmente en el futuro de las TIC en la gestión de riesgos en desastres naturales, el papel del Gobierno como institución de desarrollo de TIC en la prevención de riesgos, experiencias y desafíos en la gestión de riesgos de desastres naturales.
El Taller se centrará principalmente en el futuro de las TIC en la gestión de riesgos en desastres naturales, el papel del Gobierno como institución de desarrollo de TIC en la prevención de riesgos, experiencias y desafíos en la gestión de riesgos de desastres naturales.
En representación de Perú participarán el Dr. Jorge Alva Hurtado, Rector de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Presidente del Comité Directivo e Investigadores del INICTEL-UNI. Además, estarán presentes representantes del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).
Por parte de Ecuador expondrán delegados de la Secretaría de Gestión de Riesgos(SGR), del ECU 911, del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL), de universidades como: de las Fuerzas Armadas, Politécnica Nacional y de la Américas; al igual que expositores de empresas privadas del sector de telecomunicaciones.
Cabe destacar que este encuentro regional está coordinado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Organismo de las Naciones Unidas, del que Ecuador es miembro. Este Organismo internacional estará representado por el Ing. Pablo Palacios, Oficial de Programas de la UIT, de la Oficina de Área, con sede en Chile.
También estarán expositores de Japón, como: El Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones; empresas de telecomunicaciones Kokusai Kogyo Co. Ltd., ATDO, NEC Corporation y Astem Co.Ltd.
Adicionalmente, se revisarán las experiencias de las instituciones de investigación y la academia en la prevención de riesgos, las TIC en la prevención de desastres naturales, la convergencia de nuevos servicios para la gestión de riesgos, finalizando con diferentes demostraciones, pruebas y simulaciones. Mintel Cambia Vidas.