Registro Civil emite más de 179 mil pasaportes desde que asumió esta competencia

Quito.- La Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación, entidad adscrita al Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, produjo 179.281 pasaportes, desde el 16 de enero hasta el lunes, 25 de septiembre de 2017.
Los usuarios que acuden a Registro Civil se benefician con la reducción de tiempo, agendando las citas para el mismo día en instalaciones amplias y modernas.
Este servicio, que anteriormente se brindaba en el Ministerio de Relaciones Exteriores, fue asumido por el Registro Civil con base en lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo Nro. 1239, de noviembre de 2016, para lo que se cumplieron tres fases:
- El 16 de enero de 2017, la institución inició la emisión de pasaportes en Ibarra, en cumplimiento a la primera etapa del traspaso de esta competencia. En esa misma fecha también asumieron la provisión de este servicio: Coca, Latacunga, Lago Agrio, Guaranda, Puyo, Portoviejo, Salinas, Babahoyo, Macas, San Cristóbal y Zamora.
- En marzo de 2017, nueve oficinas de entrega de pasaportes del Ministerio de Relaciones Exteriores pasaron a ser administradas por el Registro Civil en las ciudades de Ambato, Riobamba, Santo Domingo, Tena, Loja, Machala, Manta, Tulcán y Esmeraldas.
- Finalmente, en abril y mayo de este año, los cuatro puntos de emisión-impresión de pasaportes de Quito, Guayaquil, Cuenca y Azogues pasaron a ser operados por Registro Civil.
Los usuarios que acuden a Registro Civil se benefician con la reducción de tiempo
Cifras que evidencian el trabajo ejecutado:
El servicio de emisión de pasaportes ordinarios está disponible en 25 agencias de Registro Civil, a nivel nacional. La provincia con mayor producción de este documento de viaje es Pichincha, con 48.064, y el mes con mayor demanda fue julio, con 33.941 pasaportes entregados a nivel nacional.
Los pasaportes entregados en las 24 provincias del país son:
| Provincia | Pasaportes Emitidos |
| Azuay | 18.966 |
| Bolívar | 582 |
| Cañar | 5.198 |
| Carchi | 603 |
| Chimborazo | 4.859 |
| Cotopaxi | 2.762 |
| El Oro | 6.725 |
| Esmeraldas | 1.772 |
| Francisco de Orellana | 1.091 |
| Galápagos | 452 |
| Guayas | 45.474 |
| Imbabura | 5.734 |
| Loja | 5.117 |
| Los Ríos | 1.804 |
| Manabí (Manta y Portoviejo) | 10.958 |
| Morona Santiago | 1.768 |
| Napo | 470 |
| Pastaza | 1.226 |
| Pichincha | 48.064 |
| Santa Elena | 1.853 |
| Santo Domingo de los Tsáchilas | 3.741 |
| Sucumbíos | 961 |
| Tungurahua | 8.184 |
| Zamora | 917 |
De esta manera, Registro Civil responde con atención de calidad a la ciudadanía en esta nueva competencia, lo que demuestra el alto estándar alcanzado por la institución en su afán de entregar mejores servicios a los usuarios.