Saltar al contenido principal

Seminario Estratégico para Comunicadores módulo 6: Telecomunicaciones, se desarrolló en Quito, con gran acogida

Seminario Estratégico para Comunicadores
Seminario Estratégico para Comunicadores

En las instalaciones de CIESPAL, expertos nacionales e internacionales participaron del Seminario Estratégico para Comunicadores, con el propósito de compartir los avances en el sector de las Telecomunicaciones y su visión de futuro.

En la mesa directiva estuvieron presentes: la Viceministra de los Sectores Estratégicos, Ing. Angie Toral; el Viceministro de las Tecnologías de la Información y Comunicación del MINTEL, Ing. Alvaro Armijos; la Coordinadora del Consejo Nacional de Telecomunicaciones, Ing. Ana Gabriela Valdivieso; el Director de Producción de CIESPAL, Dr. Pablo Escandón.

La introducción al Seminario, la realizó el Viceministro Alvaro Armijos, delegado del Ministro de Telecomunicaciones, quien destacó la importancia del periodismo y la labor que desempeñan los profesionales de la comunicación, manifestando: “ Ustedes son parte fundamental en la construcción de una sociedad bien informada, pues día a día con su trabajo son los protagonistas de difundir información veraz, plural, oportuna, objetiva y, sobre todo, sustentada, bajo principios de ética y responsabilidad”.

Además, socializó los avances de las telecomunicaciones, precisando que el Ecuador actual, no es el mismo que el de 2006, ya que los servicios tecnológicos ya no son solo para élites o grupos partidistas; pues hoy no existen limitaciones geográficas para que los ciudadan@s accedan a Internet, a una partida de nacimiento, a líneas telefónicas, a los servicios de correos, entre otros.

Por su parte, la Viceministra de los Sectores Estratégicos, Ing. Angie Toral, destacó los avances de las tecnologías en el Ecuador, “algunos ejemplos como los Infocentros, las escuelas del Milenio, son muestra de los cambios que estamos viviendo. Estar conectados ha sido una prioridad y es un reto de grandes avances hasta el 2017” fueron algunas de sus palabras, en el acto oficial de inauguración del evento.

El Director de Producción de CIESPAL, Dr. Pablo Escandón, dio las palabras de bienvenida y enfatizó los esfuerzos del Gobierno para esclarecer dudas, sobre algunos aspectos importantes para la comunicación, y socializó las ventajas de la Televisión Digital Terrestre, en la actividad comunicacional.

Entre los principales temas que se abordaron, en este foro, destacaron: los beneficios del Proyecto de Ley Orgánica de Telecomunicaciones, avances de las telecomunicaciones y TIC en Ecuador, el desarrollo de las telecomunicaciones de acuerdo al modelo japonés, intervención que la realizaron expertos japoneses. Además, la industria TIC, beneficios de la tecnología 4G y las Redes Sociales como un fenómeno Comunicacional.

Este encuentro posibilitó intercambiar conocimientos y resolver dudas del sector de las telecomunicaciones, promoviendo la participación ciudadana, e interactuando con los profesionales de la comunicación.

El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información promueve el acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación no solo con servicios sino con el fomento del conocimiento en la nueva era digital.