Saltar al contenido principal

Space Apps Challenge 2016 en Quito

SPACE APPS CHALLENGE
SPACE APPS CHALLENGE

El  Space Apps Challenge es una de las más grandes hackathones a nivel mundial. Este evento promueve el desarrollo tecnológico y el trabajo colaborativo  con base en diferentes retos planteados por la NASA, que deben ser resueltos en un tipo récord  de alrededor de 48 horas. Este 14 y 15 de mayo en el campus Girón de la Universidad Politécnica Salesiana se desarrollará el Space Apps Challenge 2016, una iniciativa la NASA, que busca desarrollar soluciones innovadoras a problemas aplicables a la Tierra y el Espacio.

Los organizadores son Quinto Pilar, Sociedad de Divulgación de Ciencia y Tecnología, Buen Trip Hub, aceleradora de start-ups en innovación y tecnología, y South Made, primera comunidad de hardware libre de Ecuador. Los patrocinadores son: la Universidad Politécnica Salesiana, el Workig UP, IBM, el Instituto Espacial Ecuatoriano, la Escuela Politécnica Nacional, Latinnova, Banco de Ideas, SatarUPS, MediaLab UIO, FIS. Además, de la colaboración del Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Alianza para el emprendimiento  e innovación, Club TIC Ecuador.

Para este 2016, la NASA plantea diferentes retos que varían en complejidad entre avanzado, medio y fácil, para este año los retos serán formulados en función de  las siguientes áreas:  Aeronáutica, Estación Espacial, Sistema Solar, Tecnología, Planeta Tierra y Viaje a Marte.

Estos retos servirán de inspiración para que entusiastas de la innovación, la ciencia y tecnología den rienda suelta a su creatividad e ingenio para resolver los retos del Space Apps Challenge, como punto de partida para  desarrollar sus propios proyectos.

Para resolver los diferentes retos se dotará a los participantes de la información, infraestructura, materiales y equipos necesarios que les permitirán combinar habilidades,  conocimientos y experiencia  para solucionar los retos.

Esta hackathon es una iniciativa mundial de desarrollo colectivo con sede en más de 180 ciudades alrededor del mundo. Esta es la oportunidad para que estudiantes, profesionales, emprendedores y gente creativa sumen sus talentos y formen parte de una comunidad de innovación, potenciando el uso de datos abiertos y el trabajo colaborativo. A la par de la hackathon se desarrollarán una serie de conferencias abiertas al público, que serán dictadas por expertos en áreas relacionadas con el desarrollo tecnológico, ciencia, innovación, transferencia de tecnología y emprendimiento.

Los mejores proyectos locales serán parte de una pre selección internacional, donde la NASA elegirá el proyecto ganador. El ganador será invitado a presenciar el lanzamiento de una de sus misiones.

Los tres mejores proyectos locales serán incubados por parte de los auspiciantes y partners para que sean desarrollados como emprendimientos.

Inscripciones: spaceapps@quintopilar.com