TICllonario y Genibo causan sensación en la Feria de la Semana de Ciberseguridad

Quito.- En el marco de la “Semana de la Ciberseguridad desde la Mitad del Mundo y Cuarto Taller Práctico de Aprendizaje Aplicado para Equipos de Respuesta ante Emergencias Cibernéticas (Alert) para la región de América”, se realizaron varias ponencias sobre las mejores prácticas tecnológicas en ciberseguridad, a nivel de Latinoamérica, y se desarrollan talleres prácticos, dirigidos a los oficiales de los Centros de Respuestas a Incidentes Informáticos, tanto nacional, como internacional.
Dentro de este evento, se lleva a cabo una Feria durante tres días, la misma que finalizará mañana, miércoles, 29 de junio de 2016, en la que participa el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, de forma activa, con un stand que ofrece momentos de interacción a los ciudadanos para que conozcan de cerca los diferentes programas y proyectos que se ejecutan desde esta Secretaría de Estado.
En primer lugar, los funcionarios del Proyecto Infocentros informan sobre los servicios y beneficios en estos espacios comunitarios, ubicados en las zonas rurales y urbano marginales del país; así como el acercamiento del Gobierno, a través del internet, de manera gratuita y en horario accesible para los ciudadanos. Cabe mencionar que este proyecto es aceptado, gracias a los nuevos conocimientos que adquieren en TIC y a los proyectos de emprendimiento desarrollados por pequeños emprendedores, que se capacitan en los Infocentros.
En la parte lúdica se presentó un desafío para desarrollar el conocimiento sobre TIC, hacer ejercicio sobre una bicicleta y contestar cinco preguntas sobre el sector de las telecomunicaciones donde se conjugan la fuerza física y mental en el concurso TICllonario, que tuvo gran acogida entre los estudiantes y los panelistas.
Finalmente, se expuso sobre la importancia que las ciudades cuenten con servicios que les permitan ser conocidas como “Ciudades Inteligentes”. En este espacio, se presentó a Genibo, un prototipo de robot, como un perro, donado por el Gobierno de Korea, para que los niños y los adultos conozcan los beneficios que aportan las TIC en la vida de las personas. Genibo interactuó con los ciudadanos por medio de los movimientos que realiza este perro, el que es usado en la educación para niños pequeños o con discapacidad.
El propósito de este encuentro internacional y de la Feria es entender de mejor manera el tema de la ciberseguridad y los avances en este campo; así como conocer el trabajo del Gobierno de la Revolución Ciudadana para mejorar la seguridad tecnológica y los avances tecnológicos, en busca de un desarrollo de la Sociedad de la Información y el Conocimiento. MINTEL/FSS