Uso de las TIC genera empleo y productividad

Optimizar los servicios a la ciudadanía mediante el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) es el objetivo de las capacitaciones: “Planes y Programas del MINTEL para el Desarrollo de la Innovación en el territorio nacional”, que se efectúa hoy, miércoles, en Manta e Ibarra.
Este encuentro forma parte de un programa de socialización, ejecutado por el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL) que está dedicado a los Alcaldes electos recientemente.
A los eventos realizado en Manta e Ibarra llegaron delegados y autoridades electas de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs) de las provincias de Los Ríos, Esmeraldas y Manabí; y de Imbabura y Carchi, respectivamente, quienes pudieron conocer el trabajo que el MINTEL desarrolla en beneficio de la colectividad. Además, conocieron sobre los planes y proyectos que se coordinan con los gobiernos seccionales en matería de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.
El Ing. Patricio Lloret, funcionario del MINTEL, fue uno de los conferencistas y durante su intervención explicó que el uso de las TIC incrementa la producción y el empleo. “Debemos ver al Internet como un servicio básico para la ciudadanía”, manifestó.
Otra de las personas que intervino, en el acto de Manta, fue la Ing. Zully Amaguaña, Gestora Social de Manabí, quien resaltó el trabajo del proyecto Infocentros y aseguró que mediante estos espacios se puede desarrollar la pequeña y mediana empresa en beneficio directo de la economía de los sectores rurales y urbano marginales.
En el acto de Ibarra, el Ing. Héctor Marcial, también delegado del MINTEL, enfocó su intervención en los beneficios que para un gobierno seccional representa el uso de las TIC, en ámbitos como: manejo de energía, movilidad, gestión de residuos, gestión de agua y Gobierno Electrónico.
Además, explicó algunos logros del Gobierno en Línea como es el proyecto Dato Seguro e InfoDigital, emprendido por la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (DINARDAP), que generan la reducción de trámites, bajo una política de “cero papeles”.
Por su parte, el público asistente destacó que este evento asegura que se fortalezcan los canales entre el Gobierno Nacional y los Gobiernos seccionales, esto en beneficio directo para l@s ecuatorian@s.
El Gobierno de la Revolución Ciudadana, a través del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, socializa sus programas y proyectos con el objetivo de involucrar a toda la ciudadanía y consolidar el Ecuador del Buen Vivir que todos queremos. MINTEL/JLV/FA