VICEMINISTRA ÁLAVA DESTACA IMPORTANCIA DE LAS TIC EN ECUADOR PARA CONECTAR Y EDUCAR A LOS CIUDADANOS

Como parte de la Quinta Conferencia Ministerial sobre Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe, que se efectúa en México, la Viceministra de Tecnologías de la Información y Comunicación, del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL), de Ecuador, Ing. Alexandra Álava, destacó la importante labor que realiza el Gobierno de la Revolución Ciudadana, a través del Ministerio que representa, para conectar y educar a los ciudadanos, mediante el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
“Solo por citar un ejemplo, en mi bello país de 270 mil kilómetros cuadrados, teníamos 3.000 Km de fibra óptica uniendo, en un anillo, a las tres principales ciudades… hoy tenemos más de 45.000 kilómetros de fibra óptica conectando a todo el país”, acotó.
Asimismo, resaltó que gracias al exitoso programa Infocentros, que son espacios tecnológicos, ubicados en zonas rurales y urbano marginales del Ecuador, se promueve el emprendimiento de los ciudadanos y el acceso igualitario a los diferentes servicios que presta el Gobierno en Línea.
De igual manera, expuso el trabajo que se realiza con equipamiento y conectividad en más de 5.000 escuelas y colegios fiscales, y que precisó que, hasta finales de 2015, serán cerca de 10.000.
Todo esto forma parte de la estrategia macro: Ecuador Digital 2.0, que responde a lineamientos políticos establecidos en la Constitución de la República del Ecuador de 2008. “Esta estrategia llevó a promover y lograr la aprobación en la Asamblea Nacional, de la nueva Ley de Telecomunicaciones, que fomenta la competencia, el desarrollo, ordena el sector y sobre todo, protege los derechos de los usuarios como base fundamental del desarrollo de ecosistemas digitales”, explicó la Viceministra Álava.
El resultado obtenido se refleja en la reducción del Analfabetismo Digital, en más de 19 puntos entre 2009 y 2014. Esta cifra está en 14%, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).
Finalmente, manifestó la importancia de la alianza público-privada para el desarrollo de los planes y proyectos que se ejecutan. Una muestra de ello, es el servicio 4G que se ofrece en el país, por parte de las operadores móviles pública y privadas.
La Ing. Álava mencionó que, actualmente, en Ecuador la industria de las TIC ve la posibilidad de desarrollo, gracias a políticas claras, inversiones gubernamentales fuertes y procesos de diálogo e inclusión permanentes.
El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información participa, activamente, en encuentros, espacios de socialización y en conferencias que promueven el intercambio de experiencias útiles para la construcción y prospección de las TIC, como parte del desarrollo del Ecuador Digital.