Viceministro de MINTEL constata beneficios de los Puntos Digitales Gratuitos en zona rural de Manabí

Boletín de Prensa N°.014
Portoviejo, 1 de agosto de 2025
El viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Ricardo Gutiérrez, recorrió este jueves 31 de julio y viernes 1 de agosto, varios Puntos Digitales Gratuitos (PDG) en la provincia de Manabí, donde entregó certificados de capacitación y verificó el impacto de estos espacios en comunidades rurales.
Durante su visita a los PDG de San Plácido, La Encantada y Pueblo Nuevo, en el cantón Portoviejo, Gutiérrez destacó el aporte de estas iniciativas en la reducción de la brecha digital. Niños, jóvenes, adultos y personas mayores están accediendo a herramientas tecnológicas que transforman sus vidas y fortalecen sus capacidades.
El jueves entregó 100 certificados a niños y adolescentes de las unidades educativas Flavio Palacios García y Luis A. Martínez, quienes culminaron su formación en Robótica y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
El evento se desarrolló en el Punto Digital Gratuito Bajo de la Palma, del cantón Montecristi. Estos cursos impulsan el desarrollo de destrezas digitales desde temprana edad, promoviendo así un futuro con mayores opciones.
“El certificado que reciben representa una puerta que se abre hacia nuevas oportunidades”, destacó el Viceministro Gutiérrez, quien remarcó que en Manabí ya son más de 1 millón 27 mil ciudadanos capacitados en TIC, gracias a los 74 Puntos Digitales Gratuitos desplegados en la provincia.
En Pueblo Nuevo, la beneficiaria Patricia Palacios contó que “gracias a las capacitaciones he aprendido a usar mejor las redes sociales y eso me ha permitido fortalecer mi emprendimiento”.
Ecuador cuenta con 978 Puntos Digitales Gratuitos a escala nacional, los que han recibido más de 7.4 millones de visitas, como parte del compromiso del Gobierno de ‘El Nuevo Ecuador’, para reducir la brecha digital.
Estas acciones reafirman la visión del MINTEL de construir un país más conectado, equitativo e inclusivo, donde todos los ciudadanos, sin importar su edad o ubicación geográfica, tengan acceso a herramientas digitales para mejorar su calidad de vida.