Viceministro Gustavo Sánchez participó de la inauguración de encuentro de Software

Quito.- El miércoles, 27 de abril, el Viceministro de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, Ing. Gustavo Sánchez, participó en la inauguración del XIX Congreso Iberoamericano en Ingeniería de Software CIbSE 2016, organizado por la empresa pública ESPE – Innovativa, que tuvo como objetivo generar espacios de diálogo entre: la comunidad científica, educadores, estudiantes y representantes de la industria del software.
Durante su intervención el Viceministro Sánchez destacó la importante labor que efectúa el Gobierno Nacional para apuntalar la utilización de nuevas tecnologías , como parte del cambio de la matriz productiva en el país; así como para aportar en el crecimiento sostenible de la industria del conocimiento. “Dentro del mundo globalizado los avances tecnológicos constituyen un gran aporte en la configuración y progreso de las sociedades modernas, por ello coordinamos acciones enfocadas a fomentar el desarrollo de la industria del software a fin de potenciar el cambio de la matriz productiva, en la cual, la democratización del acceso a las TIC es paso indispensable para el desarrollo” acotó.
Asimismo, el Vicerrector Académico de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Crnl. Ramiro Pazmiño, exaltó la importancia de este tipo de eventos para el intercambio de experiencias y conocimientos en desarrollo de software. Además, de fomentar trabajo que efectúa la empresa pública ESPE – Innovativa en el avance de la investigación científica en el Ecuador.
El evento se efectuó en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo y contó con la participación de: el Gerente General de la empresa pública ESPE-Innovativa, Crnl. (SP) Mario Calderón; el Cónsul de Israel en Quito, Yehuda Udi Avivi; el Presidente de la Asociación Ecuatoriana de Software, Ing. Francisco Proaño; y el Vicerrector Académico de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Crnl. Ramiro Pazmiño.
El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información promueve la realización de eventos científicos que incentiven el uso e investigación de las TIC, como fórmula para el progreso nacional. Mintel Cambia Vidas. MINTEL/WTP.