Saltar al contenido principal

Vicepresidente Jorge Glas inauguró Data Center de CNT. EP

Vicepresidente Glas y el Gerente de CNT, Cesar Regalado, inauguran Data Center junto a sus trabajadores.
Vicepresidente Glas y el Gerente de CNT, Cesar Regalado, inauguran Data Center junto a sus trabajadores.

Quito.- El Vicepresidente de la República, Ing. Jorge Glas Espinel,  inauguró el Data Center de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT E.P), empresa pública relacionada con el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL).

La imponente y moderna construcción, que se encuentra ubicada en la Estación Terrena de Quito (sector Conocoto), se levanta en aproximadamente 12.000 metros cuadrados de extensión, y significó una inversión cercana a los 21 millones de dólares, ya que cuenta con altos estándares de calidad, seguridad, disponibilidad y redundancia.

Además del Segundo Mandatario, al evento asistieron: el Ministro Coordinador de los Sectores Estratégicos, Dr. Rafael Poveda; el Ministro de Telecomunicaciones, Ing. Augusto Espín Tobar; el Gerente General de la CNT, Ing. César Regalado; y la Lic. María Lorena Bravo, Directora Ejecutiva de la Agencia Nacional de Tránsito, institución que se convertirá en el primer cliente de este Data Center.

En su intervención, el Vicepresidente manifestó que esta nueva infraestructura le permitirá al país contar con los mejores centros para almacenar y procesar datos, garantizando disponibilidad, de forma segura para el sector público y privado. “Se mejorará la eficiencia y competitividad de los sectores productivos del país, ya que se obtendrá ahorro de costos en temas tecnológicos y se permitirá el acceso a las Tecnologías de Información por parte de entidades pequeñas y con menos recursos” acotó.  Añadió que esta obra ha generado empleo para 500 personas, durante su implementación y para  su operación inicial, aproximadamente, a 50, entre directos e indirectos.

Asimismo, el Ministro Augusto Espín destacó que el servicio del Data Center abre posibilidades para la generación de nuevos emprendimientos, por ejemplo, hoy cualquier empresa pequeña o mediana puede apoyarse en estos sistemas de Cloud Computing y ofrecer a sus clientes nuevas alternativas de negocios o nuevos productos tecnológicos. “El resultado final serán nuevas plazas de trabajo en esas empresas y nuevos y mejores servicios para los ciudadanos. Este espacio tecnológico constituye un hito en el campo de las telecomunicaciones y es la mejor manera de ayudar a la industria nacional”, acotó.

De su parte, César Regalado, recalcó que este Centro de Datos apalancará los servicios que la empresa presta, a través de computación en la nube, y que también garantizará la seguridad  de la información; de esta forma, la Corporación abre una nueva línea de negocio y consolida su plataforma tecnológica para el beneficio de todo el país. Recordó que la CNT ofrece el servicio de Data Center Físico, hospedaje de infraestructura  y servicios cloud  (servidores virtuales), desde hace alrededor de cuatro años.

Finalmente, es importante destacar que esta moderna construcción contará con la certificación TIER III, la  que se obtiene luego de cumplir con todos los estándares de calidad para la construcción y diseño de centros de datos y que es emitida por el Uptime Institute. Al momento la CNT EP ya cuenta con la certificación TIER III de diseño emitida para Quito y una vez concluida su implementación se obtendrá las certificaciones de construcción del centro de datos. Además, contará con la certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) como parte del compromiso de la Corporación con el cuidado del medio ambiente.

El Gobierno de la Revolución Ciudadana, gracias a sus Mega Construcciones, transforma la vida de los ecuatorianos y contribuye con el cambio de la Matriz Productiva.